Our space
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Trabajos grupal
    • Proyecto Cuncuna
    • Proyecto Engranajes
  • Trabajos Personales
    • Josefa Clotet>
      • Pantógrafo
      • Engranajes
    • Manuela Núñez>
      • Pantógrafo
      • Engranajes
    • Paula Jünemann>
      • Pantógrafo
      • Engranajes
  • Contacto

Engranajes

Se le llama engranaje al mecanismo para transferir potencia de un componente a otro dentro de una máquina, ésta definición  de engranaje se puede abreviar a un mecanismo de piezas capaz de encajar y producir un movimiento en conjunto.
 
Los engranajes  se pueden clasificar según su eje, por aplicaciones especiales en éstos, por la forma de transmitir el movimiento y la transmisión mediante cadena o polea dentada.

A continuación una lista con los tipos de engranajes e imágenes representativas 

Clasificación por ejes:

·Ejes paralelos : 
-Cilíndrico de dientes rectos (1)
-Cilíndrico de dientes helicoidales (2)
-Doble helicoidal (3)

·Ejes perpendiculares: 
-Helicoidales cruzados (4)
-Cónicos de dientes rectos (5)
-Cónicos de dientes helicoidales (6)
 -Cónicos hipoides (7)
-De rueda y tornillo sin fin (8)

Clasificación por aplicaciones especiales:

·Planetarios (9)
·Interiores (10)
·De Cremallera (11)

Clasificaciones por la forma de transmitir el movimiento:

·Transmisión simple (12)
·Transmisión con engranaje loco (13)
·Transmisión compuesta/Tren de engranaje (14)

Clasificación por la transmisión mediante cadena o polea dentada:


·Mecanismo piñón cadena (15)
· Polea dentada  (16). 



Principalmente el uso de engranajes está presente en el área de la mecánica para el funcionamiento interno de maquinaria.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
Photo used under Creative Commons from santinet